eucaristía

Los demás sacramentos, e incluso todos los ministerios eclesiásticos y las obras de apostolado, están vinculados con la Eucaristía y ordenados a ella.

(CIC 1324)

La vida litúrgica de la Iglesia gira en torno a los sacramentos, con la Eucaristía como centro (Directorio Nacional para la Catequesis, n.º 35). En la misa, nos alimentamos de la Palabra y nos nutre el Cuerpo y la Sangre de Cristo. Creemos que Jesús Resucitado está verdadera y sustancialmente presente en la Eucaristía. La Eucaristía no es un signo ni un símbolo de Jesús; más bien, recibimos a Jesús mismo en y a través de las especies eucarísticas. El sacerdote, mediante el poder de su ordenación y la acción del Espíritu Santo, transforma el pan y el vino en el Cuerpo y la Sangre de Jesús. Esto se llama transubstanciación.
Mediante la consagración se realiza la transubstanciación del pan y el vino en el Cuerpo y la Sangre de Cristo. Bajo las especies consagradas del pan y el vino, Cristo mismo, vivo y glorioso, está presente de manera verdadera, real y sustancial: su Cuerpo y su Sangre, con su alma y su divinidad. (CIC 1413)

El Nuevo Pacto

Yo soy el pan vivo que bajó del cielo; el que come de este pan vivirá para siempre;… El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna y… permanece en mí y yo en él. (Juan 6:51, 54, 56)
En los evangelios leemos que la Eucaristía fue instituida en la Última Cena. Este es el cumplimiento de las alianzas en las Escrituras Hebreas. En las narraciones de la Última Cena, Jesús tomó, partió y dio pan y vino a sus discípulos. En la bendición de la copa de vino, Jesús la llama "la sangre de la alianza" (Mateo y Marcos) y la "nueva alianza en mi sangre" (Lucas). Esto nos recuerda el ritual de sangre con el que se ratificó la alianza en el Sinaí (Éxodo 24): la aspersión de la sangre de los animales sacrificados unió a Dios e Israel en una sola relación. Así, ahora la sangre derramada de Jesús en la cruz es el vínculo de unión entre los socios de la nueva alianza: Dios Padre, Jesús y la Iglesia cristiana. A través del sacrificio de Jesús, todos los bautizados están en relación con Dios. El Catecismo enseña que todos los católicos que han recibido su Primera Comunión pueden recibir la Eucaristía en la misa, a menos que estén en estado de pecado mortal.
Quien desee recibir a Cristo en la comunión eucarística debe estar en gracia de Dios. Quien tenga conciencia de haber pecado mortalmente no debe comulgar sin haber recibido la absolución en el sacramento de la penitencia (CIC 1415). La Iglesia recomienda encarecidamente que los fieles comulguen al participar en la celebración de la Eucaristía; les obliga a hacerlo al menos una vez al año (CIC 1417).
Recibir la Eucaristía nos transforma. Significa y efectúa la unidad de la comunidad y sirve para fortalecer el Cuerpo de Cristo.

Entendiendo la Misa

El acto central de culto en la Iglesia Católica es la Misa. Es en la liturgia que la muerte y resurrección salvadoras de Jesús, una vez para siempre, se hace presente de nuevo en toda su plenitud y promesa, y tenemos el privilegio de compartir su Cuerpo y su Sangre, cumpliendo su mandato al proclamar su muerte y resurrección hasta que Él venga otra vez. Es en la liturgia que nuestras oraciones comunitarias nos unen en el Cuerpo de Cristo. Es en la liturgia que vivimos más plenamente nuestra fe cristiana. La celebración litúrgica se divide en dos partes: la Liturgia de la Palabra y la Liturgia de la Eucaristía. Primero escuchamos la Palabra de Dios proclamada en las Escrituras y respondemos cantando la propia Palabra de Dios en el Salmo. A continuación, esa Palabra se pronuncia en la homilía. Respondemos profesando nuestra fe públicamente. Nuestras oraciones comunitarias se ofrecen por todos los vivos y los difuntos en el Credo. Junto con el que preside, ofrecemos, a nuestra manera, los dones del pan y el vino, y recibimos una porción del Cuerpo y la Sangre del Señor, partido y derramado por nosotros. Recibimos la Eucaristía, la presencia real y verdadera de Cristo, y renovamos nuestro compromiso con Jesús. Finalmente, ¡somos enviados a proclamar la Buena Nueva!

Más información

Para solicitar información sobre cómo recibir un sacramento a través de la Congregación Católica de San Bernabé, comuníquese con la oficina parroquial.

Contáctenos